Desde que empezó a darse la figura del Digital Setter sobre todo en productos y servicios relacionados con los medios online existe una gran controversia acerca de si es o no imprescindible una figura de estas caracterÃsticas. Algunos lo pintan como el santo grial de las ventas, otros como una revolución en los procesos de captación de clientes y otros simplemente como otra manera más de vender humo, llegando a ser incluso una figura estafosa.Â
Mi opinión personalmente como profesional del mundo digital y la venta de servicios y productos es que como todo en los negocios "depende". Pero no un depende ambiguo y sin ganas de mojarme y dar una opinión certera. Realmente depende de diversos factores, de como los midamos y analicemos. Para no extenderme demasiado ya que esto darÃa para muchos artÃculos (cosa que tengo intención de realizar en un fututo muy próximo) , ahora diré que el principal factor que debemos valorar es el flujo de trabajo que tenga el negocio, en este caso de prospectos o posibles clientes.Â
Esto me lleva a mi primera conclusión y uno de los errores más comunes que he visto en empresarios y emprendedores de diversos sectores los cuales tienen la intención de incorporar un setter a su equipo ya sea de manera fija o como apoyo. Y es que algunos creen o les han venido la idea de que un setter digital es o va a ser la solución de su negocio o va a marcar un antes y un después en sus ventas. Y no digo que no sea asÃ, de echo la popularización que ha tenido estos perfiles en estos últimos años se debe en gran parte en el éxito que han tenido y que tienen en cualquier sector y negocio. Pero esto no es magia, ni una formula milagrosa para convertir más clientes; como es he dicho antes la verdadera magia de estos perfiles reside en que combinado con unos factores bien trabajados éste puede mejorar muchÃsimo nuestro flujo de ventas, ayudando a posibles interesados a convertirse en clientes finales y a aumentar nuestra tasa de conversión desde un principio del embudo.
En base a mi experiencia he de decir que el setting es una realmente una habilidad muy efectiva en cualquier tipo de negocio o proyecto siempre y cuando éste tenga ya un buen flujo de trabajo y unas bases solidas con las que trabajar como ya he mencionado. Asà que definitivamente si escoges un buen Appointment y este tiene los recursos necesarios para trabajarlos realmente puede mejorar muchÃsimo los resultados. Por lo tanto ¿figura imprescindible? No, ¿Recomendada si queremos escalar y mejorar flujos de venta en nuestro negocio? Desde luego que muchÃsimo.Â