Closer de Ventas
Si te preguntas qué es un Closer de Ventas, que hace, cuánto gana o porque este perfil es clave para asegurar el éxito de un equipo comercial. Este artículo te guiará en todo lo que necesitas saber sobre este apasionante nuevo rol.
¿Qué es un Closer de Ventas?
Un Closer de Ventas, también conocido como Sales Closer, es un profesional experto en el cierre de ventas. Su función principal es convertir leads (clientes potenciales) en clientes finales, convirtiendo las oportunidades en acuerdos tangibles y pudiendo aumentar muy considerablemente los ingresos de la empresa.
El Closer de Ventas actúa como la última pieza del rompecabezas en el proceso de ventas. Se encarga de tomar el relevo del equipo de marketing y del Setter, que han trabajado previamente en la generación y la calificación de los leads, y trata de cerrar la venta con éxito utilizando sus habilidades de persuasión, negociación y el manejo de objeciones.
¿Qué es un Closer de Ventas Digital?
Un closer digital es una variación del closer de ventas tradicional, pero con un enfoque específico en el entorno online. Mientras que un closer de ventas puede operar en distintos contextos (presenciales o digitales), el closer digital se especializa en cerrar ventas en canales virtuales, como llamadas por Zoom, chats en vivo, correos electrónicos, y plataformas de ventas digitales y es en la principal figura en la que nos centramos en nuestro sitio.
▹ Diferencias clave entre un Closer Digital y un Closer de Ventas tradicional:
Entorno de trabajo:
El closer digital realiza sus funciones de manera 100% remota, utilizando herramientas tecnológicas para comunicarse y negociar con clientes. Esto lo hace ideal para negocios digitales, startups o empresas que operan en mercados globales.
2. Habilidades técnicas:
Además de las habilidades de persuasión y negociación propias de un closer, el closer digital debe dominar plataformas tecnológicas como CRMs, sistemas de videoconferencia, y herramientas de automatización.
3.Enfoque en el cliente digital:
El closer digital está capacitado para entender el comportamiento del consumidor online y responder rápidamente a sus necesidades. Esto incluye manejar objeciones específicas de los compradores digitales, como la confianza en transacciones remotas o la falta de interacción física.
¿Qué hace un Closer de Ventas?
Aterricemos un poco más este concepto y veamos realmente para qué sirve y qué es lo que hace un profesional de esto en la práctica.
Los Closers de Ventas son una parte fundamental de cualquier equipo comercial exitoso. Su trabajo va más allá de simplemente "cerrar la venta", ya que implica un proceso cuidadosamente desarrollado para comprender las necesidades del cliente, presentar soluciones a la medida y construir relaciones duraderas.
Las principales actividades que un Closer de Ventas realiza incluyen:
✅1. Prospección y calificación de leads:
El Closer puede trabajar con leads generados por el equipo de marketing o por un Setter.
Evalúa el interés del lead en el producto o servicio, determinando si es un candidato adecuado para la venta final.
Prioriza los leads según su potencial de compra y asigna tiempo a cada uno de ellos de la forma más eficiente.
✅ 2. Contacto y presentación:
Se pone en contacto con el lead a través de diferentes canales, principalmente teléfono, correo electrónico y redes sociales.
Establece una relación de confianza con el cliente potencial, mostrando empatía y comprensión por sus necesidades.
Realiza una presentación convincente del producto o servicio, destacando sus beneficios y cómo puede ayudar al cliente a alcanzar sus objetivos.
✅3. Manejo de objeciones:
Espera y anticipa las objeciones del cliente, preparándose con respuestas sólidas y convincentes.
Escucha atentamente las preocupaciones del cliente y las aborda de manera profesional y personalizada.
Ofrece soluciones alternativas y adapta la propuesta de valor para satisfacer las necesidades más concretas del cliente.
✅4. Negociación y cierre:
Guía al cliente a través del proceso de compra de forma segura y eficiente.
Negocia los términos de la venta, buscando un equilibrio entre las necesidades del cliente y los objetivos de la empresa.
Cierra el acuerdo de manera profesional y asegurando la satisfacción del cliente y del negocio.
✅5. Seguimiento postventa:
Se mantiene en contacto con el cliente después de la venta para garantizar su satisfacción.
Brinda soporte y asistencia al cliente para resolver cualquier problema o duda que pueda surgir.
Busca oportunidades para aumentar las ventas y fidelizar al cliente a través de la venta cruzada y la venta ascendente.
Debes tener presente que un Closer de Ventas no solo cierra ventas, sino que también construye relaciones duraderas con los clientes. Se convierte a menudo en un asesor de confianza que ayuda a los clientes a encontrar las soluciones que mejor se adapten a sus necesidades.
¿Cuanto gana un Closer de Ventas? 🫰🏼
El salario de un Closer de Ventas puede variar considerablemente en función de una serie de factores, como:
💸 Experiencia: Los Closers con más experiencia suelen ganar más que los que tienen menos experiencia.
💸 Habilidades: Los Closers con habilidades adicionales, como hablar varios idiomas o tener experiencia en un sector específico, pueden ganar más que los que no las tienen.
💸 Ubicación: Los Closers que trabajan en ciudades grandes o áreas metropolitanas suelen ganar más que los que trabajan en áreas rurales aunque con la digitalización de las redes sociales y canales cada vez es menos relevante este factor.
💸 Tamaño de la empresa: Los Closers que trabajan en empresas grandes suelen ganar más que los que trabajan en empresas pequeñas.
💸 Industria: Los Closers que trabajan en industrias con altos márgenes de beneficio, como la tecnología o las finanzas, suelen ganar más que los que trabajan en industrias con márgenes de beneficio más bajos.
💸 Estructura de comisiones: La mayoría de los Closers ganan una parte de las ventas que cierran, lo que puede aumentar significativamente sus ingresos.
En general, un Closer de Ventas en España puede ganar entre 18.000€ y 30.000€ brutos anuales. Sin embargo, hay casos en los que pueden ganar más o menos, dependiendo de los factores mencionados anteriormente.
A continuación, se detallan algunos ejemplos de rangos salariales para Closers de Ventas en España, según diferentes fuentes:
Indeed: Entre 18.000€ y 30.000€ brutos anuales.
Glassdoor: Entre 22.000€ y 35.000€ brutos anuales.
Infoempleo: Entre 19.000€ y 32.000€ brutos anuales.
Es importante tener en cuenta que estos son solo rangos salariales promedios. El sueldo real que un Closer de Ventas gana puede variar significativamente en función de su perfil individual y de las características del puesto de trabajo.
Para obtener una estimación más precisa de cuanto puede llegar a cobrar un Closer de Ventas, te recomiendo que:
Investigues los salarios en tu área y para tu nivel de experiencia.
Hablas con Closers de Ventas que trabajan en empresas similares.
Consultes con empresas de selección de personal especializadas en ventas.
Además del salario base, muchos Closers de Ventas también pueden recibir comisiones o bonificaciones extra por su rendimiento. Esto significa que cuanto más éxito tengan en cerrar ventas, más podrán ganar.
Si estás interesado en convertirte en un Closer de Ventas, es importante que investigues el salario promedio en tu área y para tu nivel de experiencia. Esto te ayudará a asegurarte de que estás recibiendo un salario justo por tu trabajo y considerar unas ganancias realistas.
Recuerda que el salario es solo uno de los factores que debes valorar a la hora de elegir una carrera como Closer de Ventas. También debes tener en cuenta las habilidades y la experiencia que necesitas, las oportunidades de crecimiento profesional y la satisfacción laboral.
Tipos de Closer
High Ticket
Se especializa en la venta de productos o servicios de alto valor, generalmente con un precio superior a los 1500-2000€.
Su objetivo es cerrar un menor volumen de ventas, pero con un mayor margen de beneficio por cada venta individual.
Se enfoca en técnicas de venta más personalizadas, adaptando su enfoque a las necesidades específicas de cada cliente.
Algunos ejemplos de productos o servicios high ticket incluyen: software empresarial, consultoría, formación especializada, vehículos de alta gama.
Low Ticket
Se especializa en la venta de productos o servicios de bajo coste, generalmente con un precio alrededor de los 1.000€.
Su objetivo es cerrar un alto volumen de ventas, ya que el margen de beneficio por cada venta individual es menor.
Se enfoca en técnicas de venta rápida y efectiva, utilizando guiones y estrategias predefinidas y comprobadas.
Algunos ejemplos de productos o servicios low ticket incluyen: ropa, libros electrónicos, cursos online, suscripciones a servicios...
Además de estos dos tipos principales, también existen otros tipos de Closers de Ventas, como:
Closer de Ventas B2B: Se especializa en la venta de productos o servicios a otras empresas.
Closer de Ventas Telefónico: Se especializa en la venta de productos o servicios mediante reuniones en llamada o videollamada .
Closer de Ventas Presencial: Se especializa en la venta de productos o servicios con un contacto previo a través de internet y finalmente en un cierre presencial.
Closer de Ventas Remoto: El closer remoto se especializa en la venta de productos y servicios sobre todo del ámbito digital, enfocándose mayoritariamente en la venta de info productos y servicios online por lo que su contacto suele ser por vía digital, lo que les permite a los closers tener una mayor flexibilidad en sus horarios y lugares de trabajo.
La elección del tipo de Closer de Ventas adecuado dependerá de varios factores, como:
Tu experiencia y habilidades.
El tipo de producto o servicio que quieres vender.
El mercado objetivo al que quieres dirigirte.
Si estás interesado en convertirte en un Closer de Ventas, es importante que investigues bien los diferentes tipos de Closers y que elijas el que mejor se adapte a tu perfil y a tus objetivos profesionales.
Closer de Ventas de Alto Valor
Los Closers de Ventas de alto valor necesitan tener una serie de habilidades y cualidades especiales, como:
Excelentes habilidades de comunicación.
Capacidad de persuasión y negociación.
Conocimiento profundo del producto o servicio que se vende.
Habilidad para construir relaciones de confianza con los clientes.
Resiliencia y capacidad para afrontar el rechazo.
Si tienes estas habilidades y cualidades, una carrera como Closer de Ventas de alto valor puede ser una excelente opción para ti. Puedes ganar un salario alto y tener la oportunidad de trabajar con empresas y clientes importantes.
¿Qué Skills Necesitas para ser un Buen Closer de Ventas?
Ser un Closer de Ventas exitoso no es solo cuestión de suerte o talento natural. Se requiere una combinación específica de habilidades y aptitudes que te permitirán convertir leads en clientes y cerrar acuerdos de manera efectiva.
A continuación, te presentamos las skills clave que necesitas para convertirte en un buen Closer de Ventas
Si desarrollas estas skills clave, estarás bien encaminado para convertirte en un Closer de Ventas exitoso.
Recuerda que la formación es solo una parte del proceso. También es importante que practiques tus habilidades, desarrolles tu propia estrategia de ventas y te mantengas actualizado sobre las últimas tendencias en el mercado.
¡Mucha suerte en tu camino hacia el éxito en las ventas!
🔻1. Habilidades de comunicación:
Comunicación clara y efectiva: Debes ser capaz de expresar tus ideas de manera clara y concisa, utilizando un lenguaje que tu interlocutor pueda entender.
Escucha activa: Es fundamental que aprendas a escuchar atentamente las necesidades e inquietudes del cliente para poder ofrecerle la mejor solución.
Adaptabilidad: Debes ser capaz de adaptar tu estilo de comunicación a cada cliente individual, teniendo en cuenta su personalidad, necesidades y preferencias. No es lo mismo un b2b que necesitarás una comunicación más seria y técnica y para un influencer que vende un curso deberás mantener una comunicación con un tono más informal y cercano.
🔻2. Habilidades de persuasión:
Capacidad de influir: Un Closer de Ventas debe ser capaz de influir en el cliente para que tome la decisión de compra. Esto implica ser capaz de generar confianza, presentar argumentos convincentes y manejar las objeciones de manera efectiva.
Conocimiento del producto o servicio: Es fundamental que tengas un conocimiento profundo del producto o servicio que estás vendiendo para poder responder a las preguntas del cliente y explicar sus beneficios de manera convincente.
Credibilidad: Para ser persuasivo, debes ser capaz de generar confianza en el cliente. Esto se logra a través de la honestidad, la transparencia y la profesionalidad.
🔻3. Habilidades de negociación:
Capacidad de negociar: Un Closer de Ventas debe ser capaz de negociar los términos de la venta de manera favorable para ambas partes. Esto implica ser capaz de encontrar un equilibrio entre las necesidades del cliente y los objetivos de la empresa.
Flexibilidad: Debes ser flexible y estar dispuesto a ceder en algunos aspectos para llegar a un acuerdo que satisfaga a ambas partes.
Paciencia: La negociación puede ser un proceso lento y complejo, por lo que es importante tener paciencia y mantener la calma durante todo el proceso.
🔻4. Habilidades de organización y gestión del tiempo:
Organización: Un Closer debe ser capaz de organizar su tiempo y su trabajo de manera eficiente para poder cumplir con sus objetivos.
Priorización: Debes ser capaz de priorizar las tareas más importantes y urgentes para asegurarte de que estás dedicando tu tiempo a las actividades que te darán mejores resultados.
Gestión del tiempo: Es fundamental que aprendas a gestionar tu tiempo de manera efectiva para poder cumplir con los plazos y fechas límite.
🔻5. Habilidades interpersonales
Empatía: Un Closer de Ventas debe ser capaz de ponerse en el lugar del cliente y comprender sus necesidades e inquietudes.
Asertividad: Debes ser capaz de defender tus ideas y propuestas de manera firme y segura, pero sin ser agresivo.
Inteligencia emocional: Es fundamental que tengas una buena inteligencia emocional para poder manejar las emociones del cliente y mantener una buena relación con él.
MÁS SOBRE LA PROFESION DE CLOSER DIGITAL
Aquí os dejo algunos recursos extra para que podáis profundizar al máximo en la carrera como Closer de Ventas
¿Te gustaría profesionalizarte en los cierres de ventas y especializarte como closer? Visita nuestro siguiente post y descubre los mejores recursos, herramientas y programas tanto gratuitos como de pago para aprender esta profesión desde 0.
¿Tienes las habilidades necesarias para trabajar como closer, te gustaría profundizar más en el trabajo que desempeñan día a día estos o ver cómo y en dónde conseguir un puesto de este perfil?, navega entonces a nuestro siguiente artículo.
¿Buscas un closer?
¿Necesitas un closer de ventas para tu negocio? Piensas que podría ser un buen fichaje para tu equipo de ventas. Entra y descubre los beneficios de contar con un closer para tu negocio digital además de como y dónde encontrar uno perfecto para ti y tu proyecto.
💡 Mi opinión acerca de los Closer de Ventas
Igual que con los Setters os voy a dar aquí una opinión bastante sintetizada de lo que pienso de estas habilidades y disciplinas tanto del cierre de ventas, como del closer digital como figura profesional.
Bien, la realidad es sencilla, los negocios no solo han evolucionado, se han expandido, transversalizado y han adoptando nuevas, formas, canales y medios. Y dónde hay negocio hay ventas . Ahí entra esta figura clave, la cual coge todas las habilidades y prácticas de los vendedores tradicionales y las adaptan a mundo digital, dónde se siguen las mismas reglas pero se habla otro lenguaje.
Resumidamente esto quiero decir que sí, un buen closer de ventas siempre va a tener valor ya sumar a una empresa, solo que esta vez tienen la opción de hacerlo remoto y sin especializarse en ningún sector, sino que su sector de especialización sean las ventas propiamente, o mejor dicho la conversión.
Porqué un negocio que tenga tráfico, leads, posibles clientes o como queramos llamarlos no hace nada sin conversión, pero un closer sin leads cualificados no puede hacer lo que mejor se le da, vender. Por eso es una pieza clave para ambos bandos, siempre que las sinergias y las metodologías de ambos, empresa y closer sean buenos.
Recordad, si queréis ver cual es mi opinión y visión de manera más profunda y detallada como profesional de Marketing Digital acerca de la figura de los closer de venta y todo lo que conlleva podéis visitar el artículo en cuestión: ¿Qué opino de los Closers de venta digitales? Mi visión en 2025 para este perfil